En la sesión que se llevó a cabo este martes, la Cámara de Diputados de la provincia le dio luz verde al proyecto de autoría del diputado Alberto Rotman (Cambiemos), que propone crear un laboratorio provincial de medicamentos genéricos
Según indica el texto original, el proyecto de ley propone planificar y ejecutar la producción provincial de medicamentos, con el objetivo de satisfacer la demanda de los establecimientos y servicios de salud provinciales.
Asimismo, plantea que siempre que la producción alcanzada satisfaga la necesidad cobertura hospitalaria, se podrá firmar convenios para la provisión nacional y coordinada de los productos requeridos por los mismos.
Tras la media sanción, Rotman destacó que la creación de un laboratorio provincia “sea de interés social y no una mercancía”, al mismo tiempo que hizo una amplia referencia a las gestiones y consultas con otros laboratorios de similares características en otras provincias.
Oportunamente, el diputado de Cambiemos, explicó que éste se trata de “un proyecto apartidario”, que apunta principalmente a que todos los entrerrianos tengan acceso a los medicamentos.
“Hoy sucede que una persona se va a atender a un hospital público de la provincia, y luego de largas horas de cola, es atendido y recetado. Pero ocurre que se encuentra con faltante de medicamentos en las farmacias de los nosocomios. Con esta iniciativa apuntamos a que esto deje de suceder”.
Acerca del texto
El Diputado detalló que “el proyecto está planteado para llevarse a cabo en tres etapas, con la fabricación de diferentes tipos de medicamentos en cada una de ellas. Estimamos que la última etapa podrá cumplirse a los cinco o seis años de implementado el laboratorio”.
Vale destacar que lo que se propone es un laboratorio de medicamentos genéricos, sociedad del Estado, que, entre sus objetivos, tendrá el de “planificar y ejecutar la producción provincial de medicamentos, propendiendo a satisfacer la demanda de los establecimientos y servicios de salud provinciales”.
Asimismo prevé la comercialización de la producción con “efectores públicos municipales, provinciales, nacionales, no gubernamentales y privados nacionales o extranjeros, en este último caso con autorización de la bicameral de Salud a crearse”.
El Laboratorio funcionará en el ámbito de la Dirección Integral del Medicamento, a crearse dentro del Departamento Integral del Medicamento, que funciona como parte del organigrama del Ministerio de Salud.